Llámenos: (503) 2298-4524

BLOG FHC

Un proyecto modelo: Construcción del túnel y rampas del Redondel Naciones Unidas.

Después de finalizar los dos puentes del Paso Multinivel Naciones Unidas, se comenzó de inmediato, el 4 de diciembre de 2015, la construcción del túnel de concreto reforzado de 124m de longitud, en el área del redondel, más las dos rampas de entrada y salida, con longitudes de 178m y 97m respectivamente. Este túnel comunica a la Avenida Jerusalén con la carretera Panamericana, en el sentido norte-sur.

 

Los tiempos de ejecución logrados para la construcción del túnel y de las rampas que fueron de 100 días calendario y con la calidad y seguridad estructural requeridos, muestran que las empresas salvadoreñas tienen la capacidad y cuentan con técnicas modernas de construcción de puentes y túneles. Todo el personal, tanto técnico, como de dirección y otros que han colaborado, en esta gran obra, son salvadoreños y han demostrado que sí tenemos el material humano para ejecutar a perfección este tipo de obras, y otras como presas, edificaciones elevadas, estructuras de puentes, y otros mega proyectos, que hasta hace poco tiempo eran exclusividad de las empresas extranjeras; y por el contrario las empresas salvadoreñas han resultado de gran calidad en las obras y mejores tiempos de ejecución.

 

1898005_1099469770109706_8243716927264400659_n
Descripción del Proceso Constructivo
La planeación consistió en determinar las estrategias del proceso constructivo, diseñando y elaborando todos los planos constructivos y que se refiere a planos de trazo, planos de terracería, planos de taller del acero de refuerzo, planos y memoria de cálculo del sistema de encofrados a utilizar, planos de taller de tubería, planos de taller del pavimento y otros planos de diversas obras.

 

Con toda la información técnica del departamento de ingeniería se procedió a calcular los recursos para ejecutar la obra: personal técnico, carpinteros, armadores, albañiles, auxiliares, bodeguero y el resto del personal. Al mismo tiempo se elaboró un programa de trabajo con metas de menor tiempo que el plazo contractual.

 

El tiempo de ejecución de la estructura de concreto del túnel, se hizo en tiempo récord de 40 días laborales con rendimientos óptimos de carpinteros, armadores y auxiliares. Considerando la longitud total del túnel de 124m resulta un rendimiento promedio excelente, de 3.10m de longitud, por cada día de construcción de esta gran obra.

 

IMG-20160122-WA0003
Este parámetro servirá para futuros proyectos similares. De la misma manera, las rampas se ejecutaron posteriores al túnel en 44 días laborales, y con una longitud de 276m, resulta un rendimiento de 6 metros lineales por día.

 

Más de 45,000 m3 de corte y desalojo, 2,450 m2 de pavimento de concreto, 3,720 m3 de concreto, 230 toneladas de acero de refuerzo y más de 5,000m2 de área de contacto de encofrados. La calidad del trabajo y los sistemas de encofrado empleados fue de gran importante obra. Todos los encofrados fueron calculados con el código ACI 347 y no se presentó ninguna falla.

 

La presente obra para beneficio de la población servirá de parámetro y modelo para futuros proyectos de importancia nacional, para lograr menos tiempo que el contractual con calidad y el precio justo.

 

Créditos del proyecto:
Contratista: ECON S.A. de C.V.
Gte. General de construcción: Ing. Hugo Díaz
Estructura de concreto: FHC Ingenieros S.A. de C.V.
Gte. Estructura de concreto: Ing. Carlos Zúniga
Residente Estructura de concreto: Arq. Carlos Coto
Ingeniería de la estructura: Ing. Fredy Herrera Coello

FHC Ingenieros

Comments are closed.