Llámenos: (503) 2298-4524

BLOG FHC

Losas Postensadas en Edificios de concreto reforzado (LPP).

Por Ing. Fredy Rolando Herrera Coello.              

Director de FHC Ingenieros S.A de C.V

Los edificios de concreto reforzado de muchos niveles especialmente con el sistema estructural marcos de concreto y /o sistema muros-marcos resultan sus elementos estructurales como zapatas, losas, vigas, columnas y muros, bastante “pesadas”, con volúmenes de concreto y cuantías de acero de refuerzo bien elevados, llegando a veces a no ser factible del proyecto.

Con el sistema de losa postensada (LPP) en lugar de losas comunes de concreto podrán reducir el costo de la estructura en un 10% y hasta un 15% el costo total del edificio.

Podemos resumir el porqué usar LPP en el diseño de construcción de edificios.

  • Alturas menores entre niveles de entrepiso y una colocación más libre para los sistemas electromecánicos.
  • Altura de entrepiso de 2.70m.
  • Agilidad y facilidad constructiva.
  • Menos acero para colocar y menos concreto.
  • La precompresión reduce agrietamiento, es mínimo las fisuras en losas.
  • Menores momentos de diseño ante cargas de peso propio aplicadas,
  • Menor posibilidad de corrosión del acero.
  • Menores deflexiones.
  • Losas con claros mayores a 8m sin vigas secundarias.  
  • Mayor capacidad a cortante de la sección por la aplicación del pre-esfuerzo.
  • Menor espesor de losas reforzadas
  • Reducción de peso propio. Secciones más esbeltas.
  • Menor peso sísmico, menor volumen de fundación y menos fuerzas sísmicas.

Con el sistema de losa postensada (LPP) en lugar de losas comunes de concreto podrán reducir el costo de la En El Salvador se construyó la primera losa LPP en el Hotel Marriott de la Gran Vía el primer edificio con este sistema; actualmente FHC Ingenieros está construyendo el primer edificio de apartamentos con este método estructural-arquitectónico.

Nuevos proyectos de construcción de edificios altos con este sistema de losa postensada (LPP) están por iniciarse en San Salvador, y probablemente se hará un método más común en la medida que el sistema tradicional del concreto reforzado se incrementó su precio por el alza en los materiales especialmente el acero de refuerzo y en parte el concreto.

En Panamá, Costa Rica, Guatemala está muy desarrollado y practicado este sistema estructural.

 

FHC Ingenieros

Comments are closed.