Llámenos: (503) 2298-4524

BLOG FHC

Construcción de edificios de concreto reforzado con procedimientos usados en edificios de metálicos

¿Cómo construir más rápido los edificios de estructuras de concreto?

img_4956fix

Entre los métodos o sistemas constructivos a utilizar para mejorar la velocidad de las estructuras de concreto reforzado tenemos las siguientes:

  1. Colar columnas “DE UN SOLO MAMEYAZO”, dejando libres los nudos para colar en el sitio.
  2. Pre-fabricar vigas secundarias.
  3. Utilizar sistemas de encofrado más eficientes.
  4. Losas densas de entrepiso o losas prefabricadas que permitan ejecutarlas en el menor tiempo posible.
  5. Desencofrar en el menor tiempo posible; NO TENER MOLDES MÁS TIEMPO DE LO NECESARIO, USAR CÓDIGO ACI 347.

 
En México y Estados Unidos se están construyendo muchos edificios con columnas pre-fabricadas y coladas completamente, desde la fundación, dejando el espacio en los unidos para el colado unión VIGA – COLUMNA, o incluso colando el nudo. Las vigas también las están prefabricado al igual que las losas. Estos proyectos requieren una grúa de gran capacidad (gigante) y diez obreros. Es como hacer un rompecabezas.

En el país no contamos con estas grúas de gran capacidad (mayor o igual que 100 toneladas), ni con grandes plantas de prefabricados; sin embargo, contamos con el recurso más valioso de la CONSTRUCCIÓN: “LA MANO DE OBRA SALVADOREÑA”. Tenemos obreros de alto rendimiento en carpintería, armaduría y albañilería especializada en el concreto reforzado; además de auxiliares para las actividades manuales.

El objetivo entonces es lograr construir “INSITU” igual o más rápido que el concreto prefabricado o pre-fabricar algunos elementos estructurales que sí puedan manejar con las grúas que contamos.

De esta manera nace la idea de colar columnas de un solo “mameyazo”; lo cual nos da las siguientes ventajas:

  1. Ahorro de tiempo en no mayor de 5 días/entrepiso.
  2. Ahorro en gastos de encofrado. Mayor eficiencia del moldeado.
  3. Poder trabajar simultáneamente en dos o más niveles con la armaduría y así lograr velocidad de colados de losas de entrepiso menores.
  4. Menos tiempo de ejecución.
  5. Techar el edificio en el menor tiempo posible, aunque sin haberse colado losas de entrepiso.

 

untitled-design-35

Para reducir los tiempos de colado es necesaria una debida planificación: elaborar planos de taller, personal necesario, equipo de encofrados, equipo de colado, equipo de montaje como grúas, cargatodo y otros. Todo debe “escribirse” y especificarse en diagramas de tiempos y movimientos.

Probablemente en el futuro podremos construir “a lo salvadoreño” con este método. Solamente aplicando INGENIERÍA podemos cambiar los sistemas tradicionales, utilizando nuestros materiales, mano de obra y técnicas, así haremos edificios en el menor tiempo, con el menor costo, la mejor calidad y de CONCRETO REFORZADO.

A continuación se muestran esquemas de cómo construir edificios de concreto reforzado con métodos similares con los que se construyen los de acero.

imagen3

imagen2

imagen6

Por Ing. Fredy Herrera Coello

FHC Ingenieros

Comments are closed.