¿Columna de concreto colada sin ventanas y sin vibrar?
- 15 agosto, 2016
- fhcingenieros
- Articles
- No Comments
¿Cómo se hizo?: Utilizando CONCRETO AUTONIVELANTE de HOLCIM.
Proyecto: San Vicente, El Salvador, C.A.
Descripción del Proceso Constructivo:
Considerando la gran cantidad de acero de refuerzo en varillas verticales, estribos y grapas donde “no hay espacio” para colocar el concreto, se diseñó un sistema de encofrado resistente para soportar presiones de hasta 15tn/m² en el fondo y se usó Concreto Autonivelante, suministrado por Holcim, que no requiere vibrarse.
Usar ventanas para colar es un error, el concreto hay que colarlo desde la parte superior, y para que no se segregue utilizar un tubo de PVC de 4” de diferentes alturas y con un embudo conectado a la tubería de la bomba telescópica que suministra el concreto.
De esta manera se hizó y resultó sin defectos de abertura de molde ni colmenas, tampoco hubo desplome ni alineamientos mayores que los permisibles del ACI 117.
El costo del Concreto Autonivelante es, apróximadamente, un 30% mayor que el del concreto de bomba normal, debido al diseño de la mezcla y los aditivos que lo hacen más fluido y que penetra a todos esos espacios difíciles y reducidos entre varillas y estribos.
En un trabajo normal se hubiera colado la columna con una junta de construcción como lo detallaban los planos de diseño, además de traslapes 100% con varillas en el centro de las columnas; sin embargo, no se hizo así, en su lugar se realizó el armado con varillas N°10 de 15m, enteras y sin traslapes ni juntas mecánicas, y también con colados monolíticos como ya se describió.
Todo este trabajo requirió de labores de ingeniería previa, como es el diseño del encofrado de 10m de alto con alta presión del concreto, al igual que la descripción del proceso de colado.
Compartimos esta experiencia, que sirva para otros proyectos, que sí se pueden hacer obras de concreto de alta calidad y en el menor tiempo, siempre y cuando apliquemos ingeniería y materiales novedosos que estén al alcance de las empresas constructoras salvadoreñas.
Conclusión:
En todo trabajo de construcción de estructuras de concreto reforzado se debe de diseñar el encofrado y el proceso de colado con planos y memorias de cálculo, para que así resulte un éxito.
Es el primer proyecto donde se ha utilizado CONCRETO AUTONIVELANTE en el país para este tipo de obras, con una altura de colado de 10m.
Colado de base para Turbogenerador, el espesor de la losa es de 1.50m, está a una altura de 10m y el peso total es de 250 toneladas.
Por: Ing. Fredy Herrera Coello & FHC Ingenieros S.A. de C.V.
Comments are closed.